
Psicoterapia
Transpersonal
La psicología transpersonal surge como la “cuarta fuerza” tras la Psicología Humanista, que estudia el Desarrollo Personal y el Potencial Humano. Es una comprensión diferente del psiquismo, la salud, la enfermedad y el desarrollo personal y espiritual. Es la única escuela de psicología que estudia directamente y en profundidad, el funcionamiento del ego y la dimensión espiritual del ser humano. Conecta lo psicológico con lo espiritual, en la búsqueda de la auto-realización y la auto-trascendencia del hombre.
El modelo Transpersonal no cuestiona ni remplaza la validez de los anteriores modelos de psicoterapia, lo que hace es ampliar la dimensión de la naturaleza humana; incorpora los estados de consciencia expandida los cuales se consideraban patológicos en la psicología y psiquiatría tradicional.
La Psicología Transpersonal es un modelo más completo, pues se fundamenta en una cosmogonía mucho más amplia, en donde el ser humano se integra en la creación desde lo corporal, mental y espiritual, teniendo en cuenta la existencia de un Creador. Considerando que las vivencias transpersonales son un aspecto inherente y esencial de la naturaleza del ser humano. El objetivo de la terapia es el fortalecimiento psíquico.
Es un proceso que está enfocado en ayudar a cada individuo a adquirir una mayor comprensión de uno mismo y del entorno; lograr cambios positivos en las distintas áreas de su vida; resolver problemas, aprender a convivir y gestionar emociones como la tristeza, la ira, la rabia o el miedo; aumentar la confianza de uno mismo y la autoestima, dando importancia a las modificaciones de los estados de conciencia, más allá de los límites del ego y la personalidad, para ello trabajo con diferentes técnicas
- Terapia de Pasos.
- Terapia de Diálogo con figuras.
- Terapia de Reescritura.
- Terapia de Asociación libre.
- Terapia de Asociación libre escalonada.
- Terapia de Capacidades.
- Terapia de Cubos
- Terapia de Objetos
- Terapia de Cartas.
- Terapia de Máscaras.
- Terapia regresiva al útero
- Terapia regresiva a la infancia.
- Terapia regresiva a vidas pasadas.
- Terapia regresiva a espacio entre vidas.