En este momento estás viendo Has probado el Kale? Sabías que es un superalimento?

Has probado el Kale? Sabías que es un superalimento?

Pues sí, el kale es una hortaliza proveniente de la familia de las coles, muy rica en nutrientes y con importantes beneficios para la salud, lo que la ha llevado a ser considerada un superalimento. Se caracterizan por poseer hojas de color verde que son bastante carnosas. En esta familia encontramos las conocidísimas coliflor, col, repollo, brócoli y coles de bruselas. Existen distintas variedades, aunque la más habitual es la que constituye un tipo de col rizada y verde.

Su aspecto es inconfundible y llamativo, ya que sus hojas forman una especie de volante, de ahí el hecho de que también se le conozca como col rizada. Posee un color verde oscuro que puede llegar a adquirir una tonalidad casi púrpura.

Beneficios

Este vegetal tiene muchos beneficios, entre las propiedades del kale destaca además de su bajo valor calórico ya que posee una elevada cantidad de agua en su composición, su riqueza en minerales. El kale contiene calcio, hierro en altas proporciones, magnesio, potasio y zinc además de un alto contenido proteico de aproximadamente 10% con un inferior aporte de hidratos y alrededor de 3% de fibra.

También contiene vitaminas, entre ellas se encuentra la vitamina C (más de 20 mg por cada 100 gramos), la vitamina E, A y K, siendo muy escaso su contenido en antinutrientes como los fitatos, oxalatos o taninos en comparación con otras verduras de hojas verdes.

El kale nos ofrece todas estas valiosas propiedades nutricionales con un aporte calórico que ronda las 49 Kcal por cada 100 gramos, por lo que se trata de un alimento concentrado en buenos nutrientes y ligero al mismo tiempo.

Para que nos hagamos una idea, 100 gramos de kale crudo aportan 84 gramos de agua, 49 calorías, 4,3 gramos de proteína, 8,7 gramos de hidratos de carbono, 3,6 gramos de fibra y solo 0,9 gramos de grasa.

Aporta más calcio que la leche (150 miligramos por cada 100 gramos), tiene mucho hierro, más incluso que la carne. Es rico en vitamina C (120 miligramos por cada 100 gramos), de 4 a 10 veces más que las espinacas y 3 veces más que las naranjas, y una ración de kale contiene de 3 a 4 veces más ácido fólico que los huevos.

Su alto contenido de fibra dietética ayuda a mejorar el tránsito intestinal, además de reducir el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad o la diabetes. También puede ayudar a reducir factores de riesgo cardiovascular, sobre todo, porque se ha probado que su ingesta a modo de suplemento ayuda a elevar el colesterol bueno o HDL y reducir el colesterol malo o LDL, disminuyendo así el índice aterogénico y mejorando el perfil lipídico en el organismo. También resulta un gran alimento para deportistas dada su riqueza en minerales y vitaminas con poder antioxidante que pueden ayudarnos a reponer electrolitos tras el esfuerzo. Es un gran aliado para perder peso, porque además de ser un alimento muy poco calórico, los glucosinolatos (compuestos sulfurados) que contiene, reducen la absorción de lípidos. Además, su mencionado poder antioxidante y la presencia de clorofila ayudan a eliminar toxinas.

¿De verdad aún no lo has probado?

Hay muchas formas de prepararlo, en batidos, ensaladas, guisos, tortillas, sopas…

¡Te encantará!

Deja una respuesta